Entrenamiento postural

[av_layout_row border=» min_height=’0′ color=’main_color’ mobile=’av-flex-cells’ id=»]

[av_cell_one_full vertical_align=’top’ padding=’30px’ background_color=» src=» background_attachment=’scroll’ background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ mobile_display=»]

[av_textblock size=» font_color=» color=»]

Entrenamiento Postural

[/av_textblock]

[av_hr class=’default’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′]

[av_image src=’https://www.kinestretch.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/13934941_996037350513775_8548824756491652278_n-300×300.jpg’ attachment=’89’ attachment_size=’medium’ align=’center’ styling=» hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]

[av_textblock size=» font_color=» color=»]

La mala postura (alteración postural) limita y condiciona cada vez más la calidad de vida de las personas.
La postura corporal es un complejo resultado de equilibrios y desequilibrios artro-musculares determinados por captores oculares, mandíbulares y podales e influenciada por diferentes factores (Socio-culturales, emocionales, psíquicos, etc).
La evolución de la postura corporal atraviesa por diferentes situaciones (Crecimiento, experiencias, dolores, lesiones, etc), el resultado, tarde o temprano, es una postura alterada y compensada con pérdida de eficiencia motriz. Es por ello que con el tiempo aparecen dolores, disfunciones y patologías asociadas a una mala postura (Lumbalgias, cervicalgias, escoliosis, hiperlordosis, etc). El abordaje postural deberá ser interdisciplinario y el profesional de la actividad física y el deporte deberá fomentar hábitos saludables posturales (PREVENCIÓN) y desarrollar protocolos de entrenamiento postural para conseguir el reequilibrio y reprogramación postural deseada.
El abordaje del entrenamiento consiste en una valoración postural (estática y dinámica), donde se observan compensaciones y asimetrías. Luego se planifica protocolos de intervención postural que respete los principios del entrenamiento (Progresión, individualidad, etc.) y se seleccionan los ejercicios adecuados para la persona.
La práctica estará conformada con ejercicios de movilidad general y específico, fortalecimiento, activación muscular de los músculos débiles e inhibidos y estiramiento global de las cadenas musculares retraídas (acortadas) según sea la intervención del caso. Las clases de entrenamiento postural pueden ser individuales y colectivas favoreciendo la eficacia, continuidad y progresión del entrenamiento.
El objetivo final es conseguir una óptima postura que devuelva la funcionalidad al organismo, mejore el bienestar general, permita vivir sin dolor y aumente el rendimiento corporal tanto en las acciones cotidianas como deportivas.

[/av_textblock]

[av_button_big label=’Lic. Cristian Tablado’ description_pos=’below’ link=’manually,https://www.kinestretch.com.ar/quienes-somos/’ link_target=» icon_select=’no’ icon=’ue800′ font=’entypo-fontello’ custom_font=’#5f8789′ color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ color_hover=’theme-color-subtle’ custom_bg_hover=’#444444′][/av_button_big]

[/av_cell_one_full][/av_layout_row]